08/12/2024 Diario Popular - Nota - Política - Pag. 10

Fuertes críticas opositoras al Presupuesto en La Plata
El Concejo Deliberante de La Plata, con fuertes críticas de las fuerzas opositoras, dio luz verde al proyecto de Presupuesto 2025 presentado por el intendente Julio Alak con un total de 302 mil millones de pesos.

Con un total de 302 mil millones de pesos, el presupuesto prevé cómo se distribuirán los recursos y los gastos en la ciudad durante el próximo año, que tendrá la particularidad de ser un año electoral. Si bien el proyecto contó con votos opositores, estos fueron muy críticos y justificaron el voto positivo porque evalúan que es mejor contar con un presupuesto antes que seguir prorrogando presupuestos pasados. De todas formas, hubo también tres votos opositores a las críticas anexaron votos negativos.
El concejal de La Libertad Avanza Guillermo Bardón, cuyo bloque votó en contra, cuestionó que a la seguridad vial se le destine "el 0,03 por ciento del presupuesto", y que se prevean "500 controles vehiculares y la compra de cinco mil pipetas para todo el 2025". "Van a gastar más en botellas de coca cola, gorra y banners que en la prevención en este tema".
Por otro lado, Bardón lamentó que el presupuesto para el programa de gestión del riesgo de la Comuna "será de poco más de 12 millones de pesos". Finalmente, el concejal indicó que ESUR "tendrá un incremento del 40 por ciento, a diferencia del resto de las áreas, y vuelve a llevarse el 25 por ciento del presupuesto, que no estaría mal si brindara un servicio correcto".
A su turno, el concejal del Pro Nicolás Morzone, que también votó en contra, afirmó que "este proyecto no responde a las necesidades de los platenses". "De los 302 mil millones, entre las de Seguridad, Justicia y Control Ciudadano suman 24 mil millones de pesos. Por eso en un contexto de peligro no voy a convalidar esto", manifestó Morzone.
"Hay muchas áreas para ajustar y reordenar partidas. La Secretaría de Planeamiento gastará 1.000 millones de pesos en catering", agregó el concejal, que también cuestionó el presupuesto otorgado a la seguridad vial. Por último, Morzone propuso "recortar en medialunas, boli gomas y burocracia y que los platenses puedan vivir tranquilos".
Del lado de la UCR+Pro por la Ciudad, la concejal Manuela Forneris pidió "encontrar una salida a través del diálogo". Y explicó que "no tener Presupuesto este año dejó en evidencia la discrecionalidad que tuvo el Ejecutivo", aunque, acto seguido, mostró su rechazo a las prioridades del Ejecutivo.
"Desde este bloque no estamos de acuerdo con un Estado enorme como plantea Kicillof pero tampoco con la falta de el, como manifiestan desde el gobierno nacional", detallo la concejal radical, y cuestionó "la super secretaria de Planeamiento".
Entre las partidas más destacadas del Presupuesto, la Secretaría de Planeamiento, encabezada por Sergio Resa, es la que recibe la mayor asignación: más de $143 mil millones, lo que representa casi la mitad de la totalidad presupuestada, el "agujero negro" del presupuesto platense.
La explicación oficial de por qué la dependencia se lleva esa tajada, es que sería la "gran cantidad de obras previstas" para el próximo año, algo que por lo pronto no habría sucedido este primer año de gestión, del que resulta ser el quinto mandato de intendente de Alak.
Le siguen en importancia la Secretaría de Educación, con $25 mil millones; la Secretaría General, con $18 mil millones; Salud, que recibirá $15 mil millones; y Seguridad, con $14 mil millones

Con "fuertes críticas" opositoras se aprobó el Presupuesto 2025 presentado por el Ejecutivo en La Plata.


#94622164   Modificada: 08/12/2024 04:14 Superficie art�culo: 333.99 cm²
Cotización de la nota: $650.282
Audiencia: 35.571


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° Piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550