06/12/2024 larazondechivilcoy.com.ar (PBA) - Nota

Capacitación ambiental para las empresas del Parque Industrial
Valeria Trongé
La Coordinación de Ambiente de la Municipalidad de Chivilcoy, junto al Grupo RSU Ambiental y ZonAmbiental, brindaron una capacitación informativa para optimizar el uso de los puntos limpios y la gestión de residuos del Parque Industrial Chivilcoy.

El encuentro se llevó adelante ayer en el Centro de Capacitaciones del Parque, encabezado por la Coordinadora de Ambiente del Municipio, Camila Martínez, Darío Panelo, CEO de RSU Ambiental, Marta Hacha, integrante del consorcio de la Asociación de Propietarios y la Lic. Natalia Barbieri, administradora de la entidad.
Nos reunimos con representantes de las distintas empresas que conforman el consorcio del parque, el Grupo RSU Ambiental y ZonAmbiental y desde mi lugar desde la Coordinación de Ambiente para ahondar en la gestión integral de residuos y la utilización de los puntos limpios, queremos comenzar a pensar conjuntamente para poder llevarlos adelante de una manera más eficiente y correcta”, expresó Martínez a LA RAZÓN, “ofrecemos este servicio en forma gratuita para las empresas”, prosiguió, “esto tiene como eje principal el cuidado del medio ambiente y la reducción de residuos generados, pero por el otro, significa el sustento de todas las familias que conforman la Cooperativa de Recicladores Urbanos de Chivilcoy”.
“Fue un encuentro muy ameno, surgieron consultas, inquietudes y sugerencias, estos son espacios provechosos que nos interesa darle continuidad, poder trabajar en forma compartida, en un ida y vuelta con las empresas para que trabajar en conjunto y potenciar el concepto de “parque verde”, por lo que también agradezco el compromiso de los integrantes del consejo de la institución que colaboraron con la organización de la capacitación”, agregó la Coordinadora de Medio Ambiente.
Apuntamos a que cada vez sean más las empresas que se sumen en este compromiso”, concluyó, “estamos muy conformes con el resultado, este servicio de recolección diferenciada es de gran aporte para la sinergia de economía circular de las industrias locales, hemos tenido una amplia participación, apuntamos a una comunicación más periódica de sinergia entre todos”.
La responsabilidad ambiental de las empresas
Por su parte, Darío Panelo, CEO del Grupo RSU Ambiental, destacó la importancia de la responsabilidad empresarial en materia de medio ambiente, pero así también, puntualizó el marco normativo que enmarca estas acciones, a través de las resoluciones del Ministerio de Ambiente PBA, “los grandes generadores deben cumplir la norma, pero sin el compromiso y la responsabilidad, no sirve, porque de lo contrario, decanta en multas, actas, sanciones por incumplimiento y no en la acción genuina por conciencia ambiental”.
Asimismo, indicó que falta visibilidad de la normativa en cuanto a la responsabilidad y gestión que deben cumplir los grandes generadores, “creo que falta comunicar un poco más al respecto, llevarlos a territorio, y para esto, este tipo de espacios son esenciales y oportunos, creo que vamos en el buen camino, hay empresas que se suman enseguida y otras que tardan más, pero de a poco en Chivilcoy el buen manejo del residuo a través de la responsabilidad social empresarial ya se ve, ya hay muchos ejemplos de empresas, clubes, comercios y escuelas, que a través de sus proyectos e iniciativas, evidencian cómo a partir de la economía circular se puede reducir el impacto medio ambiental y transformar los residuos en nuevos productos”.
Eco Parque
El Parque Industrial de Chivilcoy es uno de los primeros en la Provincia en desarrollar el concepto de economía circular y ser reconocido como un parque sustentable. Elegido por multinacionales como Coca Cola Argentina para llevar adelante su programa “ruta verde” y contar con una estación sustentable y puntos limpios en las calles internas del predio de Ruta 5, “es referente como ejemplo a seguir y ha formado parte de las mesas de disertación del Congreso Nacional de Parques Industriales”, indicó Panelo al respecto, “debemos de seguir profundizando y trabajando en este concepto”, cerró.


#94513359   Modificada: 06/12/2024 10:43 Cotización de la nota: $97.500
Audiencia: 3.500



Acceda a la nota web del medio

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° Piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550