|
 |
|
04/12/2024 Comercio y Justicia (Córdoba) - Nota - - Pag. 7
Qué pasará con la forma piramidal que caracteriza a las tabletas de Toblerone?
DERECHO DE EMPRESAS ¿Qué pasará con la forma piramidal que caracteriza a las tabletas de Toblerone? E ue pasará con la for¿Q ma piramidal que caracteriza a Toblerone? En 1908, Teodore Tobler, en su confitería de Berna, tuvo la idea de mezclar chocolate con nougat de almendras y miel en un un molde con forma de prisma triangular, de la que pudieran desprenderse pequeñas porciones para ser consumidas, dando nacimiento al famoso chocolate “Toblerone”, si bien sin desenvolver parece un prisma con todas sus caras lisas, por dentro tiene la forma de una barra dentada, con las Letras del nombre del chocolate grabadas en cada diente, que para 1909 se convirtió en el primer chocolate suizo registrado. Hay todo un misterio frente al porqué de la forma piramidal, y muchas hipótesis a su alrededor. La más predominante es que está basada en los Alpes suizos, particularmente del monte Cervino, confirmación que se obtuvo ya que en el año 1920 comenzó a usarse su siLueta en todas las promociones publicitarias. Toblerone se unió con la empresa Suchard (fabricantes de Milka) en 1970, unión que dio origen a Interfood, absorbida en 1982 por la compañía alemana de café Jacobs; en 1990, Kraft Foods se hizo con el control de esa empresa y expandió la marca Toblerone a nivel internacional y desde 2012 la empresa europea pasó a llamarse Mondelez International. En junio del 2022 Mondelez decidió cambiar su producción de Berna, capital de Suiza, a Bratislava, capital de Eslovaquia, cerca de la frontera con Austria y Hungría. ( N » Por Candela pd »> Por Sergio Castelli Debido al cambio geográfico de la producción entró en acción la ley Swissness, por Lo que Toblerone ya no podrá decir que sus productos son 100% suizos ni tampoco podrá utilizar símbolos nacionales, ya que éstos se encuentran reservados para la promoción de productos lácteos incluidos chocolates de origen puramente suizos. En nuestro país existe todo un protocolo sobre el tratamiento y la utilización de nuestros símbolos patrios. En Lo que refiere específicamente al registro de marca la Ley N” 22362 en su artículo 3 inciso C, establece: "No pueden ser registradas las denominaciones de origen nacional o extranjeras. Se entiende por denominación de origen el nombre de un país de una región, de un Lugar o área geográfica determinado que sirve para designar un producto originario de ellos y cuyas cualidades y características se deben exclusivamente al medio geográfico. También se considera denominación de origen la que se refiere a un área geográfica determinada para los fines de ciertos productos”. Podemos observar que si bien respecto al registro de las marcas hay muchas cuestiones unificadas de manera internaciohal como son el tema de las clases de productos o servicios entre tantas cuestiones, respecto a los lineamientos en cuanto al tratamiento y utilización de Los símbolos patrios cada país sigue manteniendo su soberanía, existiendo tantas normas como países se encuentran en el mundo. 1%) Agente de la propiedad industrial (4) Abogada
#94333676 Modificada: 04/12/2024 07:09 |
Superficie artículo: 628.40 cm²
Cotización de la nota: $785.500
Audiencia: 22.000
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° Piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|