30/06/2025 diarioelatlantico.com (MDQ) - Nota

Llega ‘A jugar con Pérez’ al Teatro Olympia

30 de junio de 2025
La galardonada productora marplatense, Sueños y Fantasías, presentará, “A jugar con Pérez”, una fascinante e impactante experiencia teatral para toda la familia. Desde el sábado 5 de julio, a las 15:00, el teatro Olympia será testigo de un show multimedia e interactivo que promete deslumbrar a grandes y chicos por igual. Entradas a la venta anticipadas por tickermas.ar.
En un formato de concierto infantil, Pérez y su grupo de amigos te esperan para compartir una inolvidable aventura musical, repleta de emociones, canciones y sorpresas, donde no faltará el mágico encanto de las princesas Mirabel, Elsa y Jazmín.
Una vez más, Sueños y Fantasías, productora ganadora del Premio Hugo Federal, el máximo galardón del teatro musical argentino, propondrá un espectáculo de primerísimo nivel que, descontadamente, maravillará a todos por su exquisita puesta escénica.
Las presentaciones de “A Jugar con Pérez” serán el sábado 5 y 12 de julio, a las 15:00, en el teatro Olympia –Rivadavia 2380-. Y en vacaciones de invierno, desde el 19 de julio, las funciones serán diarias.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro o en
https://ticketmas.ar/A-Jugar-con-Perez—El-Musical/
DOMINGO A PURO CINE
El tradicional ciclo Cine Arte Auditorium ofrecerá dos funciones el domingo 29 de junio a las 16.00 y 18.30 hs, en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. En esta oportunidad se proyectará “El año nuevo que nunca llegó” dirigida por Bogdan Muresanu. Las proyecciones forman parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Rumanía, finales de 1989. El régimen comunista de Ceausescu está a punto de caer. En medio del caos, las vidas de seis personas convergen mientras luchan por encontrar su equilibrio en una sociedad que se desmorona.
“El año nuevo que nunca llegó” es protagonizada por Adrian Văncică, Iulian Postelnicu, Emilia Dobrin, Nicoleta Hâncu, Andrei Miercure y Mihai Calin.
Sube a escena “El público”
Una de las obras más enigmáticas y complejas de Federico García Lorca. Escrita en 1930 pero publicada póstumamente en 1976 es considerada un antecedente clave en el teatro experimental que se convierte en un testimonio de la valentía de Lorca, al abordar temas tabúes en su época como la homosexualidad y la opresión social.
Obra surrealista, en la que se mantiene ambiguo qué partes son una alucinación y cuáles una "realidad dramática", estudia los deseos homosexuales reprimidos y defiende el derecho a la libertad erótica. Forma parte del llamado "teatro imposible" de Lorca.
A través de una gran variedad de voces, el autor va a poner sobre la escena el amor universal, el que debe ser vivido en libertad: el homosexual o el heterosexual, con personajes con máscara o sin ella, con nombre propio o sin él. “Todo el teatro sale de las humedades confinadas”. Todo lo que el público de la obra va a rechazar: la libertad. Y el teatro y el deseo: “¡Hay que destruir el teatro o vivir en el teatro!”, exclama en esta obra.
La pieza es protagonizada por Hector Negro Martiarena, Gabriel Casali, Nacho Garrido, Cristina Strifezza, Luciana Dal Dosso, Santiago Ale. La producción es del Séptimo Fuego.
Localidades $10.000 (Gral.) y $8.000 (Est. y Jub.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. Boulevard Marítimo 2280.
“Mujeres Cabezas”
. “Mujeres Cabezas” con dirección de Federico Fanchini, se presentará el domingo 29 de junio a las 19 hs en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Esta obra es una comedia dramática donde seis mujeres que tienen a sus maridos presos deciden juntarse en un aguantadero a diseñar un plan para liberarlos. Han quedado solas, rotas, abandonadas y a cargo de sus familias. No se conocen demasiado entre sí, tienen diversas ideologías, realidades y creencias las separan, pero juntando fuerzas e ideas quizás logren alcanzar la tan ansiada redención.
La pieza es protagonizada por Andrea Giorno, Nora Paez, Nancy Diaz, Mery Waller, Analía Origo, Silvina Allende.
Localidades $10.000 (Gral.) y $8.000 (Est. y Jub.) en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. Boulevard Marítimo 2280.
Cacho Deicas, la voz inconfundible de Los Palmeras, hizo pública su versión sobre el conflicto que atraviesa con el resto de los integrantes del histórico grupo de cumbia santafesina. Tras el revuelo que provocó la noticia, realizó un emotivo posteo en sus redes sociales para agradecer el apoyo de los fanáticos.
A través de sus stories de Instagram, el cantante abrió su corazón y expresó: “Nunca voy a dejar de agradecer todo el apoyo que me han dado ayer, hoy y siempre”. Y sentenció: “¡Gracias, amigos!
Cacho acompañó su publicación con la canción “Cumbia compañera”, qué expresa: “Cumbia, compañera de tantas noches llenas de encanto. Bórrame esta pena que me tortura, que me arrebata. Llévame contigo. Llévame muy lejos, que entre tus senderos de melodías quiero olvidar”.
Los Palmeras están en el centro de la escena por la disputa entre sus referentes: Rubén “Cacho” Deicas y Marcos Camino. La banda cumbiera se encuentra atravesando una de las crisis más delicadas de su historia, revela La Capital de Rosario.
El ACV de Rubén “Cacho” Deicas, en diciembre de 2023, marcó el inicio de una cadena de episodios que involucraron reemplazos en el escenario, declaraciones cruzadas, conflictos familiares y acusaciones legales. Lo que parecía un impasse médico terminó revelando una interna mucho más profunda.
A pesar de algunos gestos públicos de reconciliación, la situación escaló y ahora la ruptura entre Deicas y el resto del grupo parece definitiva. A continuación, el paso a paso del conflicto que sacudió a la histórica formación de cumbia santafesina.
Este jueves a las 18, llegará un nuevo encuentro con lo mejor de la filmografía contemporánea europea con la proyección del largometraje alemán “La conferencia de Wansee” (1984). Será en el Museo MAR de esta ciudad
“Die Wannseekonferenz” es una película de televisión austro - alemana de Heinz Schirk, estrenada en 1984. Retrata la conferencia de Wannsee en forma de docu-ficción, cuyo personaje principal es Reinhard Heydrich.
El telefilme describe en tiempo real (más de 90 minutos) la reunión en Wannsee de los ejecutivos y funcionarios del régimen nazi, encargados de planificar, bajo la dirección de Reinhard Heydrich, la solución final que debería conducir al exterminio de los judíos de Europa.
Los diálogos y el desarrollo de los debates se basan en los detallados informes de la conferencia, transcritos por Adolf Eichmann y en su testimonio durante su juicio en Israel. El ciclo forma parte del programa Kino Federal con el apoyo del Instituto Goethe.
PRACTICAS SITUADAS EN EL MAR
Este sábado 28 de junio a partir de las 11 se llevara a cabo el taller de las artistas Mariela Scafati y Pierina Nochetti con el título de “Gran jornada gráfica para pequeñas acciones”. Es con acceso gratis e inscripción previa. Cupo limitado.
Este encuentro se propone como una jornada extendida en la cual se llevará a cabo un breve repaso por la producción de la artista, ejercicios de cartelería situada con materiales de descarte, serigrafía en pequeño formato y una instancia de produccion colectiva que tomará los espacios del museo. Pueden traer su propio soporte para ser intervenidos (Remeras, telas, cartón, entre otros)
Mariela Scafati y Pierina Nochetti son artistas con un modo de hacer común, preocupadas en cómo cuidar el ánimo y generar espacios de intercambio que aliente la construcción colectiva. Nos invitan a esta gran jornada gráfica para encontrarnos y conversar, mientras comparten experiencias vinculadas con la gráfica, la costura, la pintura y alianzas inesperadas.
Una gran jornada motor para crear desde la miniatura intervenciones micropolíticas que nos lleven a repensar la calle y los posibles modos de manifestación.


#28117205   Modificada: 30/06/2025 21:02 Cotización de la nota: $115.139
Audiencia: 3.500



Acceda a la nota web del medio

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° Piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550