24/09/2024 Clarín - Arq - Nota - Información General - Pag. 12

Llega el Premio ADUS Latam 2023-2024
La Gran Gala de Premiación será en el Teatro Colón. Tres arquitectas de renombre internacional participarán de una jornada académica abierta el público en el CCK.

Lilian Dal Pian (Brasil), Gabriela Carrillo (México) y Patricia Llosa Bueno (Perú) son tres arquitectas de renombre internacional que integran el jurado de la primera edición regional del Premio ADUS LATAM 2023-2024. El certamen destaca proyectos de arquitectura y diseño urbano sustentable y es organizado por Saint-Gobain, la firma que diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los mercados de la construcción y la industria.
Las profesionales participarán de una jornada académica abierta al público en el CCK el 1° de octubre, anti- .
cipo de la Gran Gala de Premiación que tendrá lugar al día siguiente en el Salón Dorado del Teatro Colón. El prestigioso jurado está compuesto por un representante de cada país y tendrá a su cargo la evaluación de los proyectos más innovadores y sostenibles de la región.
El crecimiento de las mujeres en posiciones de liderazgo en la arquitectura no solo es un reflejo de la evolución de la profesión, sino también un símbolo del empoderamiento y la influencia que las representantes femeninas han logrado en los últimos años. Lilian Dal Pian, Gabriela Carrillo y Patricia Llosa Bueno están revolucionando las nuevas tendencias, siempre bajo el desafío de acelerar la construcción liviana y sostenible.
Desde San Pablo, Brasil, Lilian Dal Pian ha dejado su huella en el panorama arquitectónico internacional. Su carrera ha sido una constante de primeros premios en concursos de gran relevancia, como la reurbanización del Barrio da Penha en São Paulo y el Museo del Saneamiento en Campinas.
Entre sus obras más destacadas se encuentran el edificio para el SESC de Guarulhos y la sede corporativa central para Natura, ambos en São Paulo.
Representando a Ciudad de México, Gabriela Carrillo ha impartido clases en universidades de prestigio mundial como Harvard y Kent State. En 2019 fundó su oficina homónima, enfocándose en un enfoque colaborativo e interdisciplinario.
Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios, entre ellos el Emerging Voices Award y la Médaille d’OR de la Academia Francesa de Arquitectura. Algunas de sus obras más importantes incluyen el Mercado Público de Matamoros y la Casa de Música en Nacajuca.
Oriunda de Lima, Perú, Patricia Llosa Bueno se destaca por su enfoque crítico y proyectual en la arquitectura.
Es socia fundadora del estudio Llosa Cortegana Arquitectos, firma reconocida con el Primer Premio en la XV Bienal Nacional del Perú y el Premio Gran Bienal Internacional de la Bienal de Arquitectura de Santa Cruz, entre otros. Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentran el Museo de sitio de Pachacamac y el Colegio Franklin Delano Roosevelt en Lima.


#89469553   Modificada: 24/09/2024 03:47 Superficie artículo: 424.42 cm²
Tirada: 13000
Cotización de la nota: $319.164
Audiencia: 22.000


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7° Piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550